miércoles, 20 de mayo de 2015


NOSOTROS DECIDIMOS DECIRLE NO A LAS DROGAS


       Hola, bienvenidos

                Después de muchos días y semanas, llegamos al final, fueron muchas jornadas de charlas entre los chicos, el profesor Carlos y yo, para ponernos de acuerdo y realizar el guion de nuestra historieta.
                No es un tema que escape a los adolescentes, por el contrario, la droga, está presente, en cada lugar, espacio, charla, programa de TV, familia, amigos, escuela, donde miremos, la encontramos al asecho.
                Nuestros alumnos eligieron el tema, quizás encontraron el medio para descargar todo aquello que viven y ven, en sus barrios, cada uno diferente del otro, pero iguales en las problemáticas sociales y culturales.
                Cuando armamos el guion, ya estaba todo listo para comenzar a dibujar, lo que iría en sus viñetas, cada uno contaría su historia, una historia, ficticia o real, no importa, cada uno con una técnica y manejo de la figura humana y el espacio opuesto, pero juntos, hoy hacen de esta historieta, el trabajo mejor elaborado.
                Cuando lo terminamos, se veía en sus caras la satisfacción del trabajo realizado, se sentían importantes, porque el mismo será visto por el resto de la escuela.
                Muchos de los que lo verán, se identificaran, o quizás no, pero ellos sabrán que su trabajo muestra lo que sienten y desean. Ser hombres de bien, trabajar y tener una familia.

                Gracias por tomarse un tiempo de sus vidas para ver el trabajo de mis alumnos.





sábado, 16 de mayo de 2015

UNA ALIMENTACION SALUDABLE

Bienvenidos
Este nuevo trabajo está realizado por alumnos del instituto Dr. C. Pellegrini.
Muchos de los alumnos, asisten a la institución, sin haber tenido un desayuno, o un buen almuerzo, ya que la mayoría tiene sus papas que trabajan todo el día, es por esto ,que se dio una charla a cargo de una nutricionista, quien les hizo ver, el valor de la buena alimentación, cuatro comidas y la importancia de que la misma sea saludable.
Es por ello, que el trabajo apunta a cambiar el habito alimenticio de los niños y adolescentes.
El mismo se realizo con personajes, modelados en plastilina, luego se realizó una escenografía en la cual, se fue colocando los objetos de acuerdo al guión que habían elaborado, sacaron fotos, las cuales subieron a la PC, utilizaron el programa Comic Life 2, lo guardaron en formato PDF y lo subieron a ISSUU, obteniendo como resultado, la historieta que acá le presentamos.
Espero les guste.

Gracias.


sábado, 9 de mayo de 2015


COMIC CON PIXTON

Pixton, provee de herramientas en líneas que permite crear Comic digital, las cuales proveen a los docentes, poder trabajar  contenidos educativos, ya que la misma combina el código visual y el lingüístico.

Es útil para trabajar con los alumnos, ya que provee todas las herramientas necesarias para construir una historieta y que todos los alumnos puedan crear su propio material de estudio, como así también para los demás, abarcando diferentes áreas, haciendo de esto, una herramienta importante para la educación.


miércoles, 6 de mayo de 2015

LA OSITA MANDY

Este trabajo fue realizado por una alumna del profesorado de Nivel Inicial, ella se centro en  ejemplos que se dan en la clase, sobre  como los niños y los adultos toman la educación, aveces no le dan importancia y en otros, ya muy extremos, donde priorizando la educación sobre la socialización de los niños.
Los niños necesitan el contacto con otros niños, no solo en el ámbito escolar, sino fuera de el.
Mandy trata sobre una osita dedicada al estudio y el orden, que  descubre que también necesita distraerse y jugar como los otros animalarios.

domingo, 3 de mayo de 2015


PRIMERA ESCULTORA ARGENTINA

Este trabajo lo realice para conmemorar y revalorizar, la vida y la obra de una mujer, que para su época supo enfrentar a una sociedad conservadora y machista.
Lola Mora se ganó el respeto de toda la sociedad mundial y Argentina, con sus obras, triunfo en Italia, Gano concursos en Australia, Rusia, realizo innumerables esculturas en Argentina, rechazada por su gente, tuvo que luchar para imponerse y hoy damos gracias a su carácter luchador,  que podemos disfrutar de sus obras.
Sobre todo en nuestra provincia,Tucumán, los bajos relieves de la Casa Histórica, el monumento Alberdi y la Estatua de la Libertad.
Este Trabajo fue realizado para dictar clases de historia del Arte a los alumnos de 5° grado y 3° año del secundario, ya que ellos ven a Lola Mora, como artista argentino.

Con el aprenden sobre la vida y obra de tan grande escultora argentina



sábado, 2 de mayo de 2015

EL GUSANITO

El gusanito, es el trabajo final de el primer curso sobre Historieta Digital cursado con el Profesor Jorge Misart.
Dicho trabajo fue realizado, como primer paso , se realizo el guion, se busco imágenes de Internet, extraídas y colocadas en el programa Comic Life , guardado en PDF.
La Historieta del gusanito cuenta como podemos cambiar nuestro aspecto tan rápido, lo cual nos puede gustar, o no, pero es muy dificil cambiar nuestra esencia, nuestro verdadero yo, lo importante de ser auténticos en todo momento.




viernes, 24 de abril de 2015

"ELEGIMOS DECIRLE NO A LA DROGA"

En el siguiente proyecto de historieta digital, podrán observar el contexto en el que viven mis alumnos. El cual muestra claramente una dura realidad y como ellos,  a través de su propia  capacidad de re silencia nos dio la posibilidad de encontrarnos, para llevar a cabo esta propuesta "Elegimos decirle no a la droga”.

LA HISTORIETA PROPIAMENTE DICHA.

Grupo de trabajo: alumnos de la Esc. Ntra. Sra. del Valle del Municipio de a banda del Rio Salí, decidí trabajar con ellos ya que los mismos son adolescentes que asisten a dicha escuela donde funcionan talleres de formación profesional, ellos como muchos niños y adolescentes dejaron la escuela por no creerse capaces de poder tener éxito, de no ser lo suficiente inteligentes,  o no consiguieron asiento, por lo cual asisten al taller de dibujo publicitario, sin tener las habilidades propias para este taller, algunos con el temor de dibujar.
La realidad que ellos viven día a día es bastante preocupante para sus familias, para ellos y nosotros como sus docentes, son niños y adolescentes de bajos o mediano recursos que viven en barrios conocidos por la violencia, la venta y el consumo de drogas, inmersos en este contexto, donde la influencia, el contacto con  los otros pueden llevarlos fácilmente a caer en la violencia o el consumo o la venta de drogas.
Charlando con el Prof. Carlos del taller y los alumnos sobre el proyecto que debía realizar, se ofrecieron para trabajar en él, me pareció buenísimo que surgiera de ellos el participar y que eligieran el tema sobre el cual se trataría la historieta.
Desde un principio comenzamos a tirar ideas del tema y cómo encarar lo, y ellos fueron contando sus vivencias y eligiendo que tipo de historieta, trabajar.
El proyecto  comenzó con una charla grupal, donde cada uno de ellos comentaba donde vivía, lo que les gustaba, sus miedos y sus deseos.

Se buscó documentarse sobre el tema, y buscar imágenes que les ayudara a plasmar en el trabajo sus historias, para usarlas como modelo y transformarlas de acuerdo a sus características personales en lo que se refiere al dibujo y a la elección de las imágenes.

QUE LINDO TRABAJAR JUNTOS